lunes, 19 de octubre de 2015

Puerto de Urabá inicia obra en marzo de 2016

Lector: Paula Aristizábal
Fuente: http://www.elcolombiano.com/puerto-de-uraba-inicia-obra-en-marz0-de-2016-BG2091377
Periodista: Gustavo Ospina Zapata



El gerente del proyecto (Andrés Felipe Bustos Isaza), es tal, que incluso anticipa que para 2018 ya entrará en operación una primera etapa de la obra.
El de Antioquia será un puerto multipropósito, que permitirá movilizar contenedores, graneles, carga general y vehículos. Tendrá una profundidad de 14 metros y 1.600 metros de muelle, con cuatro posiciones de atraque. Permitirá el arribo de buques containeros con eslora de 346 metros y 10.000 teus. Tendrá cuatro grúas pórtico Post Panamax, 30 grúas RTG 6+1 por 6+1 y 60 tractomulas, con buques graneleros de 50.000 toneladas de capacidad. Estará dotado con oficinas, casino, parqueaderos para visitantes, cuartel antinarcóticos, enfermería, auditorio y espacios para la Dian, el Ica y el Invima. Su costo calculado es de 400 millones de dólares y podrá almacenar hasta 120.000 toneladas en la fase 1 y 240.000 toneladas en la fase 2.
Crítica: La noticia es buena, logra mostrar lo que se ha hecho y que no. También señala los buenos resultados que tendría y beneficiará a Antioquia, tanto en lo comercial como en lo económico.

A casi un año de su inicio, la construcción del Túnel de Oriente avanza de manera positiva.


De manera oficial, la construcción de la Conexión Vial Aburra Oriente inició el 31 de octubre de 2014, con un plazo previsto para la ejecución de las obras de 50 meses. Se prevé que para el 31 de diciembre de 2018, debe estar concluido este gran proyecto de infraestructura con el que se pretende unir tres pisos geográficos del departamento, los valles de Santa Fe de Antioquia, de Aburra y de San Nicolás, para contribuir al desarrollo de las regiones, del departamento y del país.
En sus primeros meses de ejecución el Proyecto registra un avance positivo en los diferentes frentes de obra y en la implementación del Plan de Manejo Ambiental aprobado.
Crítica: La noticia es buena y nos habla de las fechas en las cuales se comenzó a realizar y se va a terminar, también nos habla ha cerca de los tres pisos geográficos, los cuales  contribuyen al desarrollo de este gran proyecto.
http://www.tuneloriente.com/index.php?option=com_content&view=article&id=75:el-tunel-de-oriente-ya-tiene-193-6-metros&catid=79:tunel-de-oriente&Itemid=435 



viernes, 9 de octubre de 2015

El inicio de la construcción se prevé para dentro de 6 meses, y la operación para finales del 2016.

Si el cronograma se cumple, en el año 2016 el país contará con un nuevo puerto para sacar sus productos al exterior. Según sus desarrolladores, la ventaja frente a los que existen hoy es que desde el interior del país, donde se produce el 70 por ciento del PIB nacional, se ahorrarán 350 kilómetros, lo cual redundará en una mayor competitividad.
La otra fortaleza es su cercanía con el Canal de Panamá, que le aportaría una demanda de servicios de transferencia de mercancías.

Esta noticia nos dice lo que se espera que pase el próximo año, también nos dicen cuales son algunos de los lugares a los cuales se podrá ir los barcos con la carga respectiva    



miércoles, 7 de octubre de 2015

LA CONEXIÓN VIAL PERMITIRÁ LLEGAR AL AEROPUERTO DE RIONEGRO EN AL MENOS 18 MINUTOS.

Lector: David Correa

“Este Túnel es en el que estamos realizando las mejores prácticas que hay en el mundo (…)”, explicó Nanclares. Esta obra permitirá un ahorro en distancia, tiempo y dinero pues se pasará de 45 a 18 minutos en un viaje de Medellín a Rionegro, lo que equivale al 60 por ciento de disminución.

OPINIÓN :
pienso que esta noticia tiene buena información pues esta nos habisa de como va y por que se detuvo esta contruccion, ademas no puede dar informacion que en otras partes no pueda aparecer como esta explisito en esta.ademas esta no es muy larga y no se hase tediosa al leerla.

domingo, 30 de agosto de 2015

Por la construcción del Puerto de Urabá, 21 familias no podrán recuperar sus territorios, denunciaron organizaciones de víctimas.

Lector: Camilo Castillo
Autor:
Fecha:  -  6:17 Pm

"El Estado debe garantizar la restitución de los predios a  21 familias de la vereda La Teca, en el corregimiento de Nueva Colonia de Turbo, donde se construirá parte del Puerto de Urabá."

Esta noticia nos habla de que muchas familias no van a poder recuperar parte de su territorio, muchos campesinos no podrán recuperar sus territorios y no podrán trabajar en los nuevos territorios porque no cumple los requisitos

http://www.rcnradio.com/locales/por-la-construccion-del-puerto-de-uraba-21-familias-no-podran-recuperar-sus-territorios-denunciaron-organizaciones-de-victimas/ .     

Puerto en Urabá acercará el centro del país con el Atlántico


Lector: David Correa
Autor:
Fecha:Mayo 1 de 2014 - 4:22 pm


"Si el cronograma se cumple, en el año 2016 el país contará con un nuevo puerto para sacar sus productos al exterior." 

En esta noticia nos hablan sobre como este puerto estará cerca al centro del país al atlántico pienso que esta tiene buena información y no explica muy bien como se lograra y de como va a ser posible todo es en general es muy buena y no se hace tedioso al leerla.


Puerto de Urabá inicia obra en marzo de 2016

Puerto de Urabá inicia obra en marzo del 2016

Lector: Melissa Gonzaález
Fuente: El Colombiano

"Como van las cosas, en marzo de 2016 se estaría moviendo la primera piedra o revolviendo las primeras paladas para la construcción del Puerto de Urabá, ahora conocido como Puerto Antioquia, una obra que apunta a convertir esta región en una de las más competitivas de Colombia."(Estracto tomado de: http://www.elcolombiano.com/puerto-de-uraba-inicia-obra-en-marz0-de-2016-BG2091377)

Opinión:

Esta noticia es buena, y nos muestra la fecha en la cual se terminarà; A través de esta , nos permite sostener una clara información de la obra.