viernes, 9 de octubre de 2015

El inicio de la construcción se prevé para dentro de 6 meses, y la operación para finales del 2016.

Si el cronograma se cumple, en el año 2016 el país contará con un nuevo puerto para sacar sus productos al exterior. Según sus desarrolladores, la ventaja frente a los que existen hoy es que desde el interior del país, donde se produce el 70 por ciento del PIB nacional, se ahorrarán 350 kilómetros, lo cual redundará en una mayor competitividad.
La otra fortaleza es su cercanía con el Canal de Panamá, que le aportaría una demanda de servicios de transferencia de mercancías.

Esta noticia nos dice lo que se espera que pase el próximo año, también nos dicen cuales son algunos de los lugares a los cuales se podrá ir los barcos con la carga respectiva    



13 comentarios:

  1. Me parece que la noticia es buena, ya que nos informa lo que sucederá con el puerto el próximo año además tiene buena ortografía.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Más que informar algo que es de suma importancia, me parece que es una buena noticia por el hecho de que nos muestra los cambios que este puerto va a traer para el PIB.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Me parece que es una buena noticia, ya que nos informa de como va el proceso de esta gesta, y además nos da a conocer datos importantes y las consecuencias que traera la construccion de este puerto.

    ResponderEliminar
  6. Me parece que es una buena noticia, ya que nos informa de como va el proceso de esta gesta, y además nos da a conocer datos importantes y las consecuencias que traera la construccion de este puerto.

    ResponderEliminar
  7. Esta noticia tiene muy buena redacción y ortografía pero creo que la falta mas a la noticia creo que esta noticia no deberá estar acá.

    ResponderEliminar
  8. Respecto a la crítica que hace Camilo sobre la noticia se puede decir que tiene errores de redacción los cuales la hacen incompleta y dificil de entender. Me adhiero a lo que han comentado anteriormente sobre que la noticia es buena, ya que nos presenta datos importantes como los beneficios que esta gesta le brindará a Colombia el próximo año.

    ResponderEliminar
  9. Esta es una noticia buena, y va acorde al tema y tiene que ver con lo plasma, sin embargo su crítica es pobre y esto le afecta a una buena presentación.

    ResponderEliminar
  10. Esta noticia presenta dificultades en el desarrollo de la temática, ya que, se queda corta en los detalles y en las descripciones, aunque su lenguaje es claro y su redacción coherente le falta mayor profundidad.

    ResponderEliminar
  11. La noticia es buena, ya que nos muestra el proceso que esta teniendo el puerto y los cambio que este podrá generar.

    ResponderEliminar
  12. La noticia es interesante ya que nos habla del progreso que a tenido el puerto el link de la noticia dirige a la fuente y esta bien redactada.

    ResponderEliminar
  13. La noticia muestra como el desarrollo mercantil Antioqueño puede florecer con medios importantes como este, es por esto que la noticia es importante.

    ResponderEliminar